18 Aug
18Aug

El perfume es una novela de terror psicológico escrita por el autor alemán Patrick Süskind. ¿Sabías que el protagonista de la novela está inspirado en un asesino que mataba a sus víctimas y las cubría con grasa y en un perfumista real del siglo XVIII? Esta novela, publicada en 1985, narra la vida y muerte de Grenouille, quien nace privilegiado con un olfato superdotado llevándolo hasta la obsesión por los olores y su estudio. Patrick Süskind, un escritor alemán siendo unos de los principales exponentes del realismo mágico quien nos transporta a la Francia del siglo XVlll, un tiempo marcado por la falta de higiene en las personas y lugares de la clase baja mostrando un gran desinterés de las personas. La obra de Süskind nos muestra una crítica social, 

mostrando una marcada desigualdad social que existía en esa época y la notable hipocresía de su sociedad, debido a que la misma sociedad se dejaba manipular y engañar por las apariencias y los sentidos siendo algo que aun vemos en nuestros tiempos. En esta reseña, exploramos “El Perfume” la vida y motivación de Grenouille, las implicancias como la ausencia de identidad, el desprecio de la sociedad, y su obsesivo sentido perfeccionista, las cuales lo conducen hacia un limbo de horror y dolor. 

Süskind, P. (2015). El perfume: Historia de un asesino (Reprint edition). CreateSpace Independent Publishing Platform. https://www.iberlibro.com/9781514233481/Perfume-Historia-asesino-Patrick-Suskind-1514233487/plp


La historia de El perfume sigue la vida de Jean-Baptiste Grenouille, un hombre con un don del olfato que poco a poco le llevó a una obsesión enfermiza. Patrick Süskind utiliza un estilo narrativo descriptivo en su trabajo para permitir a los lectores comprender a los personajes, especialmente las acciones y pensamientos del personaje principal. Por ejemplo, hay muy poco diálogo entre los personajes de esta obra, ya que el autor utiliza la narración en tercera persona para describir las acciones y situaciones de los personajes que llevan a algunos de ellos a sus destinos inevitables, como se explica a continuación: “Poseía el poder requerido para ello, lo tenía en la mano, un poder mayor que el poder del dinero o el poder del terror o el poder de la muerte; el insuperable poder de inspirar amor en los seres humanos.” 
Los personajes de El perfume se describen y representan con precisión detallada, lo que agrega mucho a la atmósfera de la novela. El personaje principal, Jean-Baptiste Grenouille, se presenta a sí mismo como un ser casi no humano que no tiene ceño propio, una alegoría que representa su alienación emocional y social. Su físico y personalidad son fríos y calculadoras, pero hará lo que sea para crear el aroma perfecto. Otros personajes, como Laure Richis, la joven y virgen, se describen con un sensorialismo dolorosamente meticuloso, resaltando en gran medida su pureza mientras revelan el objetivo del deseo final de Grenouille. Incluso los personajes secundarios, como Baldini, el perfumista fracasado, están dotados de características distintivas que los hacen memorables y relevantes para la trama. 

revivalhw. (2018). Laura Richis El Perfume. DeviantArt. https://www.deviantart.com/revivalhw/art/Laura-Richis-El-Perfume-766897184

La crítica de El perfume es muy positiva, alabando su estilo narrativo por ser descriptivo y detallado que tiene el autor en su novela y los complejos que son los personajes que hacen que uno pueda entender las motivaciones y acciones de los personajes. La estructura lineal de la novela nos sitúa desde el nacimiento de Grenouille hasta el día de su muerte, nos permite profundizar en el protagonista sobre sus motivaciones y obsesiones creando en el lector un suspenso a lo largo de la historia. Según Ana Triveno Gutiérrez, ¨Aunque carezca de una prosa poética, las frases son espectaculares, no son simples, sino que transmiten pensamientos filosóficos profundos. También destacó la manera singular en que se describe el olor de las personas, revelando detalles de su personalidad o vida¨ Está cita nos subraya la profundidad de la obra y nos muestra cómo el autor logra transmitir pensamientos filosóficos a través de sus frases, además de describir el olor para cada individuo de manera única. ¿Cómo se podría comparar la representación de la novela sobre la obsesión por el poder y manipulación con las acciones de figuras influyentes en nuestra sociedad actual?

Jeguren, C. (2017, enero 22). Crítica de la película "El perfume: Historia de un asesino". Carlos J. Eguren. https://carlosjeguren.com/critica-pelicula-el-perfume-historia-de-un-asesino/

Para finalizar, podemos concluir que la obra “El perfume” escrita por Patrick Suskind es una novela tan interesante que permite a los lectores sumergirnos en la obsesión humana que puede alcanzar un hombre a través de la vida del protagonista, Jean-Baptiste Grenouille. Contando con una narrativa y una descripción tan impresionante, Suskind logra hacer que el lector entre y comprenda el mundo que nos cuenta la obra donde los sentidos juegan un papel trascendental en su obra, especialmente destacando el olfato. La obra no sólo destaca por su profundidad en los personajes y originalidad sino también por los cuestionamientos que presenta sobre la naturaleza humana y su moralidad. Por eso recomendamos El perfume sí a millones de personas tanto críticas como lectores les fascina porque no a usted. Acompaña a Jean-Baptiste Grenouille en su historia para encontrar el perfume perfecto. ¡Tu viaje olfativo comienza aquí!

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO